Seminario AGENART sobre reginalidad, arte y cultura material


Modalidad: Virtual
Horario: Lunes de 16:00 a 18:00
Fechas: Bimensual, a partir del 16 de octubre

El seminario AGENART está coordinado por los miembros del proyecto de investigación* dirigido por M. Cruz de Carlos Varona en la Universidad Autónoma de Madrid: https://agenart.org/. Las investigadoras e investigadores del grupo se dedican a estudiar la agencia de las mujeres de la rama española de la Casa de Austria en las producciones artísticas en los siglos XVI y XVII. Con metodologías de la historia, la historia del arte y la antropología histórica abordan cuestiones estéticas, así como políticas, religiosas o sociales. Sus investigaciones se centran en figuras como Isabel de Valois, Margarita de Austria, Isabel Clara Eugenia, Isabel de Borbón o Mariana de Neoburgo, esposas, hijas y/o hermanas de reyes, que en ocasiones fueron ellas mismas llamadas a gobernar.
Este seminario, que se celebrará íntegramente por videoconferencia, ofrecerá a investigadora/e-s internacionales un foro de formación y debate. Está dirigido, en particular, a jóvenes investigadora/es de máster y doctorado.
El seminario acogerá contribuciones de miembros o grupos externos, que serán invitados a debatir con el grupo. Algunas sesiones serán animadas por los propios miembros.
Idiomas: español, francés, inglés, italiano.

FECHAS

  • 16 de octubre de 2023, Marion Duchesne, Université de Caen Normandie, Cotidianeidad en la infancia de los hijos de Felipe III (1601 – 1621): de la familia a la familiaridad.
  • 11 de diciembre de 2023, Francisco José García Pérez, Universitat de les Illes Balears, «Tiene viveza, ninguna prudencia». Maria Luisa de Orleans, una reina entre la adaptación y el escándalo».
  • 5 de febrero de 2024, Emily Deelen, Universidad Complutense de Madrid: Los beneficios de servir en palacio: María Sidonia Riederer von Paar, dama favorita de la reina Margarita de Austria.
  • 11 de marzo de 2024, Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional: Ana de Austria (1549 – 1580), reina consorte de España.
  • 22 de abril de 2024, Aoife Cosgrove, Trinity College Dublin: Living like a Queen: Isabel de Farnesio’s Self-fashioning through Art and Material Culture.
  • 17 de junio de 2024, Álvaro Cánovas Moreno, Universidad Autónoma de Madrid, Identidades en tránsito. De reinas consortes a reinas constitucionales: textos e imágenes entre Isabel de Braganza (1816 – 1818) e Isabel II (1833 – 1868)

ENLACE A ZOOM